Noticias

Inicio / Conocimiento y noticias / Noticias / Cómo construir una luz de emergencia/señal de salida de alta calidad

Cómo construir una luz de emergencia/señal de salida de alta calidad

El principio básico es: cumplir con los estándares obligatorios y recomendados → utilizar fuentes de luz, controladores, baterías y carcasas resistentes al fuego y a la intemperie confiables → aplicar procesos de fabricación y controles de calidad rigurosos (pruebas eléctricas, de seguridad y de vida útil) → mantener sistemas claros de mantenimiento y trazabilidad.
A continuación, los elementos clave están categorizados y alineados con América del Norte (UL/NFPA/CSA) y Europa occidental (normas EN, CE/RoHS).

Estándares imprescindibles (hechos críticos)

  • Estados Unidos/Canadá (América del Norte):
  • UL 924 es el estándar de producto principal para iluminación de emergencia y señales de salida.
  • NFPA 101 (Código de seguridad humana) exige estrictos requisitos de rendimiento en cuanto a duración e iluminancia.
  • Canadá sigue CSA C22.2 No.141 y estándares relacionados.
    • Europa Occidental / UE:
  • EN 1838 define los requisitos ópticos/de iluminancia para el alumbrado de emergencia.
  • EN 60598-2-22 / IEC 60598-2-22 especifica los requisitos a nivel de producto.
  • EN 50172 cubre los requisitos del sistema/instalación/mantenimiento.
  • Los productos también deben cumplir con las directivas ambientales CE, RoHS y REACH.
    • Nota: Las últimas revisiones de UL 924 incluyen actualizaciones sobre pruebas de baterías de litio, tiempos de conmutación y umbrales de rendimiento específicos.

Diseño y materiales clave (elementos no negociables)

1. Fuente de luz y óptica

  • LED de alto CRI (CRI ≥ 80-90 según aplicación) con alta eficacia (lm/W) y baja degradación.
  • Diseño fotométrico con archivos de distribución de luz IES para cumplir con los requisitos de uniformidad de corredores y áreas antipánico (corredor/línea central EN 1838, promedio de 1 fc de NFPA).
  • Ópticas de alta calidad (PMMA, lentes de PC o reflectores metálicos) con resistencia a los rayos UV y estabilidad térmica.

2. Controlador y sistema de energía

  • Diseño de controlador redundante o de corriente constante con transición perfecta entre los modos normal y de emergencia.
  • Los conductores deben cumplir con las normas de seguridad EMC/LVD(EU) y UL.
  • Opciones de batería: plomo-ácido sellada, NiMH o iones de litio.
  • Para litio: diseño BMS obligatorio, gestión térmica, circuitos de protección y cumplimiento de los protocolos ampliados de prueba de baterías de litio UL.

3. Vivienda y materiales mecánicos

  • Plásticos resistentes al fuego (UL 94 V-0) o carcasas de aluminio fundido para disipación térmica y resistencia al impacto.
  • Materiales resistentes a los rayos UV y antiamarilleo para partes expuestas.
  • Las unidades exteriores requieren IP65 y protección contra la corrosión y la niebla salina.
  • Etiquetado claro (manual, duración nominal, número de lote, marcas CE/UL/CSA).

4. Gestión térmica

  • Disipadores de calor y rutas térmicas adecuados con validación de simulación para garantizar un funcionamiento confiable del LED y de la batería en entornos clasificados (de -20 °C a 40 °C o más severos).

5. Autoprueba y funciones inteligentes

  • Autoprueba automática (semanal/mensual/anual), monitoreo del estado de la batería e indicación de fallas (LED/zumbador/red).
  • Capacidad de monitoreo central (integración de alarma contra incendios, PoE o administración remota).
  • UL tiene orientación sobre sistemas conectados/habilitados de forma remota.

Procesos de Fabricación y Control de Calidad (Prácticas Obligatorias)

  1. Control de calidad entrante (IQC) y gestión de BOM:
  • Mantenga una lista de proveedores calificados para LED, controladores, baterías, BMS, ópticas y materiales de carcasa.
  • Hacer cumplir los estándares de inspección entrantes (parámetros eléctricos, inspección visual, envejecimiento de muestras).
    1. Procesos de fabricación estandarizados:
  • SMT según estándares IPC (calidad de soldadura, perfiles de reflujo).
  • Montaje del paquete de baterías con procedimientos controlados de soldadura, aislamiento y encapsulado.
    1. Pruebas funcionales y de seguridad (por muestreo unitario o por lotes):
  • Autocomprobación de encendido (indicador de carga, indicador de fallo, conmutación).
  • Prueba de duración de la descarga: 90 minutos mínimo (120 a 180 minutos para ciertos escenarios).
  • EMC, rigidez dieléctrica, aislamiento, verificación de fuga/espacio libre.
    1. Pruebas de confiabilidad y envejecimiento acelerado:
  • Ciclos constantes de temperatura/humedad, choque térmico, vibración, niebla salina (exterior) y envejecimiento por rayos UV.
  • Realice 1000 horas de pruebas de vida útil acelerada para validar L70 y MTBF.
    1. Muestreo e inspección previa al envío:
  • Aplique planes de muestreo AQL con registros de lotes rastreables.
    1. Manuales de documentación y mantenimiento:
  • Proporcione copias de certificación (informes UL/CE/EN), diagramas de cableado, instrucciones de reemplazo de batería y términos de garantía.

Conceptos básicos de pruebas y certificación

  • Certificación de terceros:
  • Norteamérica: informes UL 924 con auditorías de fábrica.
  • UE: pruebas de cumplimiento CE (LVD/EMC) y EN (EN 60598-2-22, EN 1838, EN 50172). Mantener archivos técnicos.
    • Validación de desempeño:
  • Curvas fotométricas IES, distribución de iluminancia, respuesta de conmutación/transitoria, descarga/ciclo de vida de la batería, pruebas de aumento térmico.
    • Cumplimiento ambiental:
  • Cumplimiento y etiquetado de materiales RoHS/REACH.

Puntos de referencia cuantitativos recomendados (lista de verificación de ingeniería)

  • Duración de la emergencia: ≥ 90 minutos (uso comercial estándar); 120–180 min para escenarios especiales.
  • Tiempo de conmutación: ≤ 10 segundos (según la última actualización de UL 924).
  • Iluminancia: Línea central del corredor ≥ 1 lux (EN 1838) o 1 fc promedio (NFPA), mínimo local 0,1 fc.
  • Clasificación IP:Interior IP20; ambientes exteriores/húmedos IP65.
  • Vida útil del LED: L70 entre 50 000 y 100 000 horas (según la selección).
  • Duración de la batería: NiMH ≥ 500 ciclos; litio premium ≥ 1.000 ciclos (validado).

Cultura de calidad y posventa (factores decisivos)

  • Cadena de suministro confiable: componentes principales (LED, controladores, BMS, baterías) de proveedores con informes UL/IEC y registros de calidad a largo plazo.
  • Trazabilidad de lotes: seguimiento de código de barras/serie con datos de prueba almacenados en la nube para posventa y retiradas del mercado.
  • Soporte Postventa: Manuales de mantenimiento, módulos de baterías reemplazables, monitoreo remoto y gestión centralizada.
  • Sostenibilidad y reciclaje: en la UE, garantice el cumplimiento de REACH/WEEE y la Directiva sobre baterías.

Lista de verificación de acciones de una página (para equipos de ingeniería, control de calidad y adquisiciones)

  1. Confirmar los mercados objetivo (EE.UU./CA/UE) → Definir certificaciones obligatorias (normas UL 924 / CSA / CE EN) → Involucrar laboratorios de pruebas.
  2. En la lista de materiales, designe los LED, los controladores, el BMS, las baterías y la carcasa como componentes críticos con requisitos de calificación del proveedor.
  3. En la etapa de diseño: realizar simulación térmica, simulación fotométrica (IES) y pruebas previas de EMC → prototipo con envejecimiento acelerado de 1000 h y validación de descarga de 90/120 min.
  4. Establecer el flujo de inspección IQC → IPQC → OQC; 100% pruebas de conmutación, descarga, indicadores, códigos de falla.
  5. Prepare documentación técnica, manuales de usuario y listas de piezas de repuesto para respaldar las auditorías de certificación UL/CE/EN.